Las transferencias electrónicas permiten al cliente de un banco hacer pagos o enviar fondos desde su cuenta a una cuenta en otro banco. Con ellas usted puede efectuar las siguientes operaciones:
Pagar la cuenta de una tarjeta de crédito.
Pagar una obligación a un acreedor en su cuenta bancaria.
Pagar a los proveedores de su empresa en cuentas en distintos bancos.
Pagar los sueldos de sus empleados en las cuentas bancarias que ellos designen.
Depositar dinero en cuentas bancarias de sus familiares en los distintos bancos.
Al utilizar transferencias electrónicas usted evita exponerse a riesgos de robo, asalto o pérdida de recursos y además ahorra tiempo y dinero. Con las transferencias usted ya no tiene que hacer cola en su banco para retirar dinero, llevarlo a otro banco y hacer cola nuevamente para depositarlo en la cuenta del beneficiario.
Las transferencias electrónicas son seguras, rápidas y fáciles de usar y están disponibles a los clientes bancarios. Sirven para hacer pagos o transferir fondos en nuevos soles o dólares, dentro de una misma plaza y a nivel nacional.
Para hacer una transferencia electrónica sólo necesita conocer el Código de Cuenta Interbancario (CCI) del beneficiario. Este código lo brindan los propios bancos a sus clientes en sus oficinas bancarias, por teléfono o a través de su portal de Internet.
Al ordenar una transferencia usted puede elegir canalizarla por uno de los siguientes sistemas de pagos: el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) o la Cámara de Compensación Electrónica (CCE). Su elección dependerá del monto de la transferencia y la rapidez que requiera para que el beneficiario disponga de los fondos. Por el LBTR se canaliza transferencias de alto valor y los fondos están disponibles el mismo día en que se ordenan. Por la CCE se canaliza transferencias de bajo valor y los fondos están disponibles el mismo día o, a más tardar, el día siguiente de ordenada la transferencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario